Política de Privacidad
En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se informa a los usuarios de este sitio web acerca del tratamiento de sus datos personales.
1. Responsable del tratamiento
Titular: Belén Tamargo Álvarez
NIF: 53553991D
Colegiación: Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), nº X
Domicilio profesional: Madrid, España (sustituir por dirección definitiva cuando decidas)
Correo electrónico: [tu email profesional]
Teléfono: [opcional]
Dominio web: belentamargoabogada.com
2. Datos personales recogidos
A través de este sitio web se pueden recopilar:
-
Datos de contacto (nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono) enviados por los usuarios mediante formularios o correo electrónico.
-
Datos necesarios para la prestación de servicios jurídicos en caso de contratación.
-
Datos de navegación y cookies, conforme a lo indicado en la Política de Cookies.
3. Finalidad del tratamiento
Los datos facilitados por los usuarios se utilizarán con las siguientes finalidades:
-
Gestionar consultas realizadas a través del formulario de contacto o correo electrónico.
-
Prestar los servicios jurídicos contratados y realizar la gestión administrativa derivada.
-
Cumplir con las obligaciones legales propias de la profesión de la abogacía.
-
Enviar comunicaciones relacionadas con la actividad profesional, siempre que el usuario lo haya autorizado expresamente.
4. Legitimación
El tratamiento de los datos se fundamenta en:
-
El consentimiento expreso del usuario al enviar sus datos mediante formularios o correo electrónico.
-
La ejecución de un contrato o medidas precontractuales, en caso de contratación de servicios profesionales.
-
El cumplimiento de obligaciones legales aplicables a la abogacía.
5. Plazo de conservación
Los datos personales se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados y, posteriormente, durante los plazos legales que resulten de aplicación para atender posibles responsabilidades.
6. Cesión de datos
Con carácter general, no se cederán datos a terceros salvo obligación legal o cuando sea necesario para la correcta prestación de los servicios profesionales (por ejemplo, a procuradores, peritos o tribunales), siempre con la debida autorización del cliente.
7. Derechos de los usuarios
Los usuarios pueden ejercer en cualquier momento los siguientes derechos reconocidos por el RGPD:
-
Derecho de acceso,
-
Derecho de rectificación,
-
Derecho de supresión,
-
Derecho de oposición,
-
Derecho de limitación del tratamiento,
-
Derecho de portabilidad.
Para el ejercicio de estos derechos, el usuario deberá remitir solicitud escrita al correo electrónico indicado en el apartado 1, acompañada de copia de su documento identificativo.
Asimismo, los interesados tienen derecho a presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si consideran que se ha vulnerado su derecho a la protección de datos.
8. Seguridad de los datos
La titular aplicará las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales y evitar su alteración, pérdida, acceso o tratamiento no autorizado, de conformidad con lo establecido en el RGPD.
© Belén Tamargo Álvarez – Todos los derechos reservados.